sábado, 9 de abril de 2016

Problema técnico

PROBLEMA TÉCNICO

Un problema técnico es cuando el aparato deja de realizar la función para la cual esta diseñado. Para saber cual es el problema debemos:
Detectar el problema- El problema en general- No prende la plancha
Delimitar el problema- Pruebas
                                     Cable de alimentación
                                     Resistencia
                                     Diodo
                                     Motor
                                     Botón de ON/OFF
                                     Motor a tierra
Problema técnico-El cable de alimentación esta roto
Alternativas de solución- Cambiar el cable por uno nuevo para que prenda.

Pruebas de una secadora


Análisis

ANÁLISIS DE UNA SECADORA

La secadora es  un aparato electrodoméstico resistivo con motor, su funcionalidad es secar, moldear y darle forma al cabello.

La secadora está conformada por:
Platinos: abren y cierran el circuito eléctrico
Diodo: cambia las velocidades
Ventilador: para crear aire o movimiento
Botón on/off: para abrir o cerrar el circuito
Cable de alimentación: para conducir la electricidad al interior de la plancha
Cachas de pistola: para conducir el aire mejor
Soporte de motor: para sostener o asegurar que quede en su lugar
Placas de la resistencia: proteger la resistencia y que no se queme
Resistencia: transformar la energía eléctrica en energía calorífica

Se conecta el cable de alimentación al contacto los e- pasan por el cable que llegan al motor y el motor transforma energía eléctrica a mecánica (en movimiento), por medio del ventilador  produce aire y por medio del diodo se cambian las velocidades. Si se quiere cambiar el aire a caliente se sierran los platinos para que la resistencia transforme la energía electrifica en calorífica, y de ahí pasa el aire por el tubo de circulación a su vez de la resistencia y de ahí al cabello.

Su principio de funcionamiento es el efecto Jule y el electromagnetismo
o

Texto de las energías

ENERGÍAS LIMPIAS O RENOVABLES

Se les llama energías limpias o renovables porque se generan con medios naturales como; energía eólica que es por medio del aire, energía solar que trabaja con las celdas solares, energía mecánica que trabaja en base al movimiento, energía mareomotriz  la que trabaja por medio del  movimiento de las olas, la nuclear que se trata de la división de los átomos  y la geotérmica que se refiere o genera por medio del calor del centro de la tierra.
Estas energías limpias no dañan al ambiente y son una gran ayuda para poder generar más energía, y no estaríamos dañando al medio ambiente, aparte de ser así son nuestro futuro y con ellas podremos llegar a cuidar más nuestro mundo ya que nosotros mismos los estamos destruyendo, estamos agotando los recursos naturales que tardan mucho en renovarse, esta tierra se les quedará a nuestros futuros hijos y a sus hijos de nuestros hijos.